Respeto y Comunicacion se enseñan conversando



"Tulipan de dos climas" Suhail-Gabrielle
Respeto y Comunicacion tambien son un arte y se enseñan conversando.
Hablemos hoy de valores en los que se basan las sociedades humanas y que se aprenden a muy, muy temprana edad, en cualquier cultura o raza y se aprenden a través del modelaje –no hay otra manera de enseñarlo sino con el ejemplo- de toda persona que tenga contacto con el niño/a, EL RESPETO Y LA COMUNICACIÓN.
“Respetar se enseña respetando y comunicar se enseña conversando y prestando atención, acto que involucra cargas enormes de respeto implícito”
Sabemos, que la comunicación y el respeto son las bases de toda relación sana; por lo que una persona que sabe como comunicar lo que piensa, sabe, siente y  necesita, también sabe recibir, compartir e implementar sus conocimientos para aprender y luego puede enseñar a otras/os, cualquier cosa en cualquier ámbito. Esto le hace relacionarse sanamente consigo misma/o, (ser persona), con su entorno (hacer y crear como persona) y con los demás (ser familia, ser sociedad). Al saber comprender, llega a saber lo valioso que es el respeto y el buen uso de la comunicación, sus medios y condiciones, evitando así los pre-juicios, las críticas destructivas y hasta malsanas acciones para consigo mismo/a y los/as demás, incluyendo el medio ambiente; así que no las malogra –esto es respeto- y las lleva a cabo correctamente, ofreciendo a los demás un mensaje adecuado (a la persona, el momento, la situación, al lenguaje, etc). Para comunicar efectivamente, dichos mensajes, HAY QUE SABER EXPRESARCE y CONOCER DIFERENTES MEDIOS Y FORMAS de EXPRESIÓN; también saberlos usar. 
"Cuando llovía con sol"
Nosotros les ofrecemos una divertida y eficaz manera de aprender a comunicarse y expresarse en público, en sus tareas y sus vidas cotidianas, aquí en nuestros blogs y en las actividades en el plán vacacional   De Vacaciones con La Pájara Pinta donde, como siempre, nuestro tema principal es la expresión en todas sus formas para comunicarnos efectivamente, con talleres, siempre, productivos y con visión de futuro.

Comentarios